lunes, 15 de agosto de 2011

VICTORIAS ALEMANAS

Invasion de Polonia
La Invasión de Polonia en 1939 consistió en la invasión por Alemania del territorio polaco durante septiembre de 1939, conocida también como «Operación Fall Weiss». Fue el detonante de la Segunda Guerra Mundial en Europa y acabó con la II República Polaca.


La invasión de Polonia fue la primera de las agresiones bélicas que la Alemania de Hitler emprendería. El ejército polaco fue fácilmente derrotado, al no poder hacer frente a las superiores tropas germanas que estaban usando su famosa técnica llamada Blitzkrieg ('Guerra relámpago'), basada en el movimiento rápido de los blindados y la máxima potencia de fuego brutalmente aplicada. No obstante, la caída de Polonia sería acelerada por la posterior invasión por la Unión Soviética el 17 de septiembre y la ausencia de ayuda de sus aliados Reino Unido y Francia.
La caída de Polonia significaría la caída abrupta de los estándares de vida de sus ciudadanos, especialmente de los polacos judíos, muriendo un 20% de la población polaca existente antes de la invasión durante la ocupación. 

Invasion de Dinamarca y Noruega

Dinamarca
La Invasión de Dinamarca por Alemania fue parte de la Operación Weserübung ejecutada el 9 de abril de 1940, cuando los alemanes cruzaron la frontera danesa violando su neutralidad. Para evitar un inútil derramamiento de sangre, el gobierno danés se rindió casi inmediatamente, y como recompensa se les respetó su autonomía y se permitió el escape de la comunidad judía de Dinamarca. La ocupación alemana se volvió hostil cuando los daneses empezaron a ejecutar labores de sabotaje en el verano de 1942. Dicha ocupación finalizó el 5 de mayo de 1945, cuando Alemania se rindió a los Aliados.



Noruega
La Campaña de Noruega, durante la Segunda Guerra Mundial, llevó a la primera confrontación directa entre las fuerzas militares de los Aliados (el Reino Unido, la Francia de la Tercera República) contra la Alemania nazi
La razón primaria de esta etapa del conflicto fue la ocupación alemana de Noruega, debida a la dependencia de Berlín del mineral de hierro sueco, proveniente del puerto noruego de Narvik, para sostener los esfuerzos de la guerra. Al mismo tiempo fue invadida Dinamarca, de esta forma se aseguraban las pistas de aterrizaje para la invasión de Noruega.
La batalla fue decisivamente ganada por Alemania, aunque le consumió recursos que, según algunos especialistas, podrían haber sido mejor usados en el frente oriental.


Invasion de Francia
La Batalla de Francia en el marco de la Segunda Guerra Mundial, se inició tras el ataque de la Wehrmacht (fuerzas armadas alemanas) sobre el territorio de Francia y los Países Bajos el 10 de mayo de 1940, y acabó con la capitulación del gobierno francés el 25 de junio del mismo año.Después de la invasión de Polonia en septiembre de 1939, Francia e Inglaterra declararon la guerra al país invasor. El Frente Occidental se mantuvo inactivo por más de 7 meses, un período que se bautizó como la Guerra en broma, Drole de guerre o Guerra Ficticia. Durante ese tiempo, en previsión a un bloqueo de su suministro de hierro sueco por parte de los británicos (como ya se había visto con los buques de la Royal Navy en la guerra de 1914-1918) Hitler invadió las neutrales Noruega y Dinamarca, preparando el camino para su ofensiva en el oeste. Inglaterra respondió lanzando la Campaña de Noruega, que fracasó.Durante este tiempo de relativa paz, los franceses se replegaron detrás de la Línea Maginot y junto con los ingleses prepararon una línea defensiva entre la frontera de Francia y Bélgica, que se había declarado neutral, comprometiendo la efectividad de la defensa aliada. La situación en Londres y París era de confianza en la derrota alemana, si bien las rápidas victorias del Eje en Polonia y Noruega, empezaron a poner nerviosos a los aliados.


Video de LA Guerra

No hay comentarios:

Publicar un comentario